Pero la Vuelta a Boedo necesita de discursos uniformes y claros. Ya es un trabajo muy dificil el de concientizar y masificar la causa como para encima embarrarlo con declaraciones populares pero que no descansan en la solidez de un proyecto previo. Es muy dificil ser un socio comprometido con la Vuelta a Boedo, escuchando a las agrupaciones, tratando de separar la paja del trigo, porque se nos somete a un vaiven de informaciones que no terminan de cerrar por ningun lado. Res en su momento planteo que un proyecto diseñado por el Arquitecto Pando iba a ser presentado en unas semanas, alla por el 2 de Octubre, hace exactamente 2 meses y 3 días. Dicho proyecto, que segun Res fue elaborado en los ultimos 2 años, contemplaba la posibilidad de edificar el Nuevo Viejo Gasometro con un Carrefour incluido. Concluyó que la compra del predio donde descansaba el Templo era inconcretable. De hecho se uso ese argumento para descalificar el Proyecto LaGloriosa Vuelta a Boedo. Ahora resulta que el objetivo debería ser comprar el predio, con la suma de 35 millones de dolares.
Las preguntas caen de maduro:
¿Con 35 millones de U$ recuperamos el predio?
¿Carrefour vendería el predio?
¿Por qué antes cse volvía solo conCarrefour incluido y ahora sin Carrefour?
¿Algún dirigente avala esta posibilidad?
¿Hay voz oficial sobre el tema o son conjeturas de un Cuervo que quiere volver a Boedo, como yo o cualquier otro?
¿Es imperioso para la Vuelta a Boedo tener que comprar el Carrefour?
¿No se puede peliar por extender la Ley de Reparación historica a todo el terreno?
Es sano, concretable y romantico lo que Res propone. Pero la Vuelta a Boedo esta muy verde como para andar hablando de salir a juntar plata de la mano de la gente. Hay muchos pasos previos que necesitan ser caminados para que las propuestas a implementar para recaudar dinero descansen en un discurso legitimo y atractivo a la vista del socio. No sea cosa que los espantemos con información distorsionada, como en su momento fue el rumor de que el terreno no pertenecia a Carrefour y que Tinelli lo iba a gestionar con el Gobierno de la Ciudad.
Hoy por hoy, antes de ponernos a hablar de plata y generar dudas, habría que pensar en como podemos presionar al oficialismo para convertirlo en Pro Vuelta. Hoy Savino y compañia se cagan en nosotros y nuestras discusiones, porque saben que mientras nosotros nos volvemos circulares en conceptos, ellos pueden hacer la plancha tranquilos. Por lo que mientras los provuelta sigamos alimentando las desinteligencias que nos distancian y nos impiden formar un real bloque de Reclamo, a Boedo lo seguiremos disfrutando solo en canciones, banderas y el recuerdo de lo que supimos ser.
Los ninguneos no ayudan. Las criticas infundadas tampoco. Las propuestas al boleo mucho menos. A Boedo tenemos que caminar Todos Juntos intentando no desvirtuar el recorrido, porque la lucha sera larga y dificil, y es contraproducente complicarla desde el discurso interno del seno ProVuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario